
Considero que no existe el espacio ideal para realizar Coaching, pero sí el idóneo para dar acogida al cliente*. Te muestro cinco claves que pueden ayudar a conseguirlo en el contexto de Coaching:
Estas cinco claves corresponden a aspectos físicos del entorno. Si bien es cierto que la mejor acogida que puede ofrecer un Coach es creando un vínculo de confianza con su cliente*, desde la presencia y la escucha activa sin juicios.
* Llamamos «cliente» a la persona o paciente que quiere corregir, mantener o mejorar aspectos de su condición de salud/enfermedad o del conjunto de estilo de vida que condiciona su salud, considerando que tiene el potencial para conseguir la gestión autoeficaz si hace un buen uso de sus recursos efectivos con su entorno y perfil personal/clínico, y a diferencia de la creencia popular en Coaching no asesoramos, sí orientamos hacia el aprendizaje, la autoeficacia y el automanejo de procesos de salud/enfermedad haciendo protagonista a la persona que acude a nuestro servicio, acompañamos y guiamos desde la educación no-directiva en el contexto de la salud.
María Hernádez Bascuñana (col. CV320)
Inmunonutrición | Nutrición, Salud y Estilo de vida | www.bascuñana.net

Nutricionista clínica especializada en Inmunología nutricional y de estilo de vida. Inmunonutrición y terapéutica clínica con vitamina D.
Consulta clínica, docencia universitaria y divulgación. Prevención y abordaje de enfermedades y desórdenes propios del desarrollo en ambientes malsanos, de alteraciones en la inmunidad y procesos inflamatorios.
Graduada Univ. en Nutrición Humana y Dietética. Experto Univ. en Inmunonoutrición y Análisis clínicos. MSc Educación para la Salud. MEd Psicología aplicada a la Educación y la Salud. Coach Sanitaria certificada por AICOSAN.
Libros: «VitaminaDos. Disfruta de una vida más saludable gracias a la vitamina D», «María y Coco en Vitaminápolis. Descubre los superpoderes de las vitaminas».