Inmunonutrición.
Nutrición clínica, salud y estilo de vida.

Beneficios:
✔ Tu protección y seguridad, con una terapéutica totalmente personalizada, con control y seguimiento de tu respuesta y evolución.
✔ El acompañamiento en el proceso. No tienes por qué estar sola/o sin comprender lo que te ocurre, sería una carga demasiado pesada.
✔ Sentir tranquilidad, ligereza y bienestar.
✔ Recuperar el control sobre tu salud y bienestar, restaurando tu equilibrio interno.
✔ Disfrutar de tu libertad, autonomía e independencia, con vitalidad.
Consulta online desde cualquier parte del mundo.
Contáctame para una 1ª ENTREVISTA TELEFÓNICA GRATUITA en la que nos conoceremos, me contarás tu situación y nos prepararemos para la siguiente consulta.
Terapeútica personalizada en ti.
✔ Estudiando tu caso a fondo, recopilando información médica y experiencias: analíticas, informes médicos, pruebas, tratamientos actuales / anteriores y tu respuesta a ellos, acontecimientos vitales, etc.
✔ Con atención en todo aquello que sientes que no va bien en tu salud, para identificarlo, atender a su intensidad y frecuencia, y que nos sirva de indicadores de evolución en tu salud.
✔ Con previsión. Adelantándonos a posibles desórdenes o situaciones adversas. No esperarás a que se rompa tu salud para detectarlas y actuar.
✔ Sin sustos. Considerando la interacción entre fármacos, complementos dietéticos, nutracéuticos y alimentos. Hay múltiples situaciones que pueden alterar la respuesta a un tratamiento, disminuyendo o aumentado los efectos deseados, o generando efectos adversos, a corto o largo plazo.
✔ Con evaluación de control y progreso. Estarás acompañada/o, con controles periódicos y un seguimiento minucioso de tu respuesta bioquímica, fisiológica, y emocional.
Testimonios de pacientes:
Motivos clínicos por los que acudir a consulta:
❯ Déficits nutricionales clínicos o subclínicos, que pueden desembocar en fatiga, trastornos del sueño, merma de la vitalidad y agilidad, desequilibrios intestinales, dolores musculoesqueléticos, respuesta inmunitaria deprimida o abrupta, enfermedad incipiente y comorbilidad.
❯ Agravamiento y desórdenes en la inmunidad. Inmunomodulación en las alteraciones de la respuesta inmune y regulación de los procesos inflamatorios y neuroendocrinos asociados. Enfermedades del espectro autoinmune. Procesos infecciosos recurrentes. Prevención y recuperación en procesos de cáncer.
❯ Trastornos intestinales: suboclusión intestinal, síndrome de intestino irritable, síndrome de hiper-permeabilidad intestinal, disbiosis intestinal, SIBO, IMO, Helicobacter pylori, gastritis, hipoclorhidria gástrica, inflamación intestinal, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, colitis colágena y linfocítica, colitis eosinofílica, tumores neuroendocrinos y síndrome carcinoide, intolerancias alimentarias, etc.
❯ Desórdenes que afectan a la salud ósea y musculoesquelética: dolor musculoesquelético, sarcopenia, osteopenia / osteoporosis, osteoartritis o artrosis, fibromialgia, trastornos del espectro hiperlaxo (antiguo ‘síndrome de hiperlaxitud articular’), síndrome de Ehlers-Danlos, etc. Prevención y recuperación de lesiones deportivas.
❯ Síndrome metabólico: conjugación de diversos desórdenes como hígado graso no alcohólico, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, hipertensión arterial, obesidad abdominal u obesidad persistente.
❯ En general todas aquellas relacionadas con la inflamación crónica de bajo grado o aguda, con o sin predisposición genética, subyacente a un ambiente malsano o en desequilibrio, ayudando a revertir desórdenes, paliar, estabilizar, prevenir o retrasar manifestaciones o complicaciones.