La vitamina D y los ciclos menstruales / fertilidad


Los ciclos menstruales son un indicador de la salud general de una mujer y pueden predecir dificultades para quedar embarazada.

La suplementación con vitamina D puede ser una intervención de bajo coste* que mejora la función del ciclo menstrual y la fertilidad. (* Ni qué decir el contacto con el sol eficiente por latitud y estación).



Hasta ahora la investigación observacional en humanos y los estudios en animales así los sugerían, es por ello que se está investigando con ensayos clínicos en humanos para continuar en su estudio con el objetivo de probar la siguiente HIPÓTESIS:

🔎 En los ciclos menstruales suplementados con vitD con respecto a los ciclos previos al inicio de la suplementación:
– La progesterona media lútea es mayor.
– La tasa de aumento de estrógeno es mayor.
– La hormona luteinizante preovulatoria es mayor.

1️⃣ En una FASE I del ensayo clínico administraron a un grupo DOSIS BAJAS (ridículas pero vigentes según las guías clínicas y prospectos farmacológicos) de 4.200 UI/ semana = 600 UI/día, y a otro grupo dosis de 50.000 UI / sem = 7.143 UI/día.

Se decidió suspender ese grupo de dosis bajas por motivos de coste y eficiencia…

2️⃣ Me gusta la FASE II de este ensayo clínico porque pasarán a administrar DOSIS MODERADAS de 50.000 UI / semana de colecalciferol (vitD3, que no calcifediol – Hidroferol) o un placebo, con un seguimiento de 3 ciclos menstruales (uno previo a la suplementación y dos durante la suplementación).

Anteriormente dosis de 50.000 UI / sem. dieron buenos resultados en ensayos clínicos respecto a reducir o cesar signos del síndrome premenstrual y las menstruaciones dolorosas / molestas tras dos meses de su administración. Esperamos con ganas los avances de este estudio.

~ ~ ~
– Fecha estimada de finalización del estudio: 30 de noviembre de 2024.
– Investigadora principal: Anne Marie Z. Jukic, Ph.D.
– Investigación llevada a cabo por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental de los EE.UU.