
El Sd. de Ovario Poliquístico (SOP) presenta mayor riesgo relativo de desarrollar hiperplasia y cáncer endometrial, además de trastornos endocrino-metabólicos y problemas reproductivos.

En esta publicación te traigo un nuevo estudio (2022) en relación a la vitamina D. Para que lo comprendas te pongo en antecedentes:
En el contexto del cáncer tenemos unas proteínas claves, necesarias para ejecutarse la señal que lleva a la muerte celular programada (apoptosis) que evita que sobreviva y se multiplique una célula cancerígena. Estas proteínas-enzimas son las CASPASAS, que sirven de marcador de actividad apoptótica. Están bajo la orden del gen Bax implicado en la supresión de tumores y codificación de proteínas.
Hace unos años se encontró que la expresión del gen Bax se encuentra significativamente disminuida en endometrios de pacientes con SOP, alterando los niveles de CASPASAS.
Marcador apoptótico y vitamina D
Recientemente una investigación tuvo como objetivo observar los niveles del marcador apoptótico CASPASA 3 en diferentes grupos después del tratamiento con vitamina D en un modelo animal de ratas, después de inducir el síndrome de ovario poliquístico.
Se separaron tres grupos:
- Grupo de control sin SOP
- Grupo con SOP inducido, sin administración de vitD.
- Grupo con SOP inducido, con administración de vitD (por vía subcutánea a través de su metabolito activo la 1,25 hidroxivitamina D).
Resultados:
- En el grupo con SOP encontraron un aumento de peso significativo, obesidad, cambios en los niveles de CASPASA 3 en el grupo en comparación con el control (sin SOP) y el grupo tratado con vitamina D.
- En el grupo con SOP tratado con administración de 1,25 vitD se redujo el peso corporal y mejoró los niveles de CASPASA 3.
Dicen los investigadores que los resultados en modelos animales respaldan el efecto del tratamiento con vitamina D para las características metabólicas y reproductivas en mujeres con SOP, y que los modelos de roedores han ayudado a comprender la patogénesis del síndrome y desarrollar posibles terapias para SOP, confirmando los resultados el efecto de la terapia con vitamina D en propiedades metabólicas y reproductivas en mujeres con SOP.
Papel protector de la vitamina D
La vitD disminuye la proliferación de endometrio, disminuyendo el riesgo de carcinoma endometrial. Tiene un papel protector para la apoptosis en el SOP, y además modula el sistema inmunitario desempeñando un papel en las funciones de células inflamatorias, incluidos linfocitos, monocitos y células fagocíticas.
Además ya conocíamos el papel de la vitD en la resistencia a la insulina y otras alteraciones propias del SOP, y en la prevención contra el cáncer en los primeros estadios. De todo esto hablo en mi libro «VitaminaDos», pero aquí te dejo información de investigaciones que van sumando a la evidencia ya existente.
Sin embargo, para estudiar los efectos con mayor detalle hay que realizar más estudios de duración con tratamiento con vitamina D, en dosis adecuadas (lo suficientemente altas y seguras), y nunca me cansaré de decirlo: considerando el «abordaje nutricional de conjunto» (pues la acción de la vitD requiere de otros nutrientes en sinergia, analizarla de forma aislada -con o sin calcio- es un error de planteamiento del estudio).
– – –
PCOS model: Apoptotic changes and role of vitamin D. ELECTRON J GEN MED, 2022 – Volume 19 Issue 5, Article No: em398

Nutricionista clínica especializada en Inmunología nutricional y de estilo de vida. Inmunonutrición y terapéutica clínica con vitamina D.
Consulta clínica, docencia universitaria y divulgación. Prevención y abordaje de enfermedades y desórdenes propios del desarrollo en ambientes malsanos, de alteraciones en la inmunidad y procesos inflamatorios.
Graduada Univ. en Nutrición Humana y Dietética. Experto Univ. en Inmunonoutrición y Análisis clínicos. MSc Educación para la Salud. MEd Psicología aplicada a la Educación y la Salud. Coach Sanitaria certificada por AICOSAN.
Libros: «VitaminaDos. Disfruta de una vida más saludable gracias a la vitamina D», «María y Coco en Vitaminápolis. Descubre los superpoderes de las vitaminas».