Our Blog
Primera infancia: vitamina D y dermatitis atópica
La deficiencia de vitamina D está fuertemente asociada con una mayor prevalencia de sensibilización a alérgenos en niños, con mayor riesgo de dermatitis atópica. Esto es lo que se ha observado en un nuevo estudio (publicado en abril 2024) de 222 niños en edades de 0,5, 2 y 4 años, sumándose a otros estudios anteriores.…
Read More
EII y vitamina D, ¿lo estamos haciendo bien?
Buenos niveles séricos de vitamina D ofrecen beneficios que incluyen una actividad reducida de la enfermedad inflamatoria intestina (EII), recaídas menos frecuentes y una menor recurrencia posoperatoria, por su acción antiinflamatoria y moduladora de la inmunidad. En Australia investigadores encontraron (marzo 2024) que pese a ello la prácticas actuales de medición y suplementación de vitD…
Read More
Inductores de fotosensibilidad
«Me sienta fatal el sol» me dicen a veces. Estamos hechos para estar en contacto moderado con el amplio espectro de radiación solar que nos llega, es fisiológico, evolutivo y saludable. Pero existen situaciones excepcionales a considerar incompatibles con la exposición solar directa (a veces transitorias), y una larga lista de fármacos y sustancias que…
Read More
Exposición prenatal a PFAS y vitamina D – asociación con el desarrollo neurológico
Un estudio mostró que el estado de vit.D materno durante la gestación puede modificar las asociaciones de exposición prenatal a PFAS y el desarrollo neurológico en niños de 2 años. ❭ PFAS son sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, químicos sintéticos ampliamente utilizados considerados contaminantes ambientales. Casi la mitad de las mujeres embarazadas tenían insuficiencia de vit.D…
Read More
Quiérete/le cuidando tu microbiota bucal (San Valentín)
Cuando nos besamos compartimos microbiota y ésta guarda una estrecha relación con la salud. Por eso cuidarla es cuidarte y cuidar a quien besas. Veamos algunos ejemplos de lo que podemos encontrarnos: 》 P. GINGIVALIS, T. FORSYTHIA y T. DENTICOLA considerados los principales microbios patógenos responsables de la periodontitis, su cronicidad se relaciona con enfermedad…
Read More
Pacientes autoinmunes: porcentajes y expresión génica
4 de cada 5 pacientes con enfermedades autoinmunes son mujeres. Estas enfermedades afectan desproporcionadamente más a las mujeres que a los hombres. Veamos un ejemplo de proporción de sexo en pacientes: Cromosoma X El complemento del cromosoma sexual XX está fuertemente asociado con la susceptibilidad. No es una cuestión hormonal. La dosis del cromosoma sexual…
Read More
- 3 of 18
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 18
- Siguiente »
Primera infancia: vitamina D y dermatitis atópica
La deficiencia de vitamina D está fuertemente asociada con una mayor prevalencia de sensibilización a alérgenos en niños, con mayor riesgo de dermatitis atópica. Esto es lo que se ha observado en un nuevo estudio (publicado en abril 2024) de 222 niños en edades de 0,5, 2 y 4 años, sumándose a otros estudios anteriores.…
Read MoreEII y vitamina D, ¿lo estamos haciendo bien?
Buenos niveles séricos de vitamina D ofrecen beneficios que incluyen una actividad reducida de la enfermedad inflamatoria intestina (EII), recaídas menos frecuentes y una menor recurrencia posoperatoria, por su acción antiinflamatoria y moduladora de la inmunidad. En Australia investigadores encontraron (marzo 2024) que pese a ello la prácticas actuales de medición y suplementación de vitD…
Read MoreInductores de fotosensibilidad
«Me sienta fatal el sol» me dicen a veces. Estamos hechos para estar en contacto moderado con el amplio espectro de radiación solar que nos llega, es fisiológico, evolutivo y saludable. Pero existen situaciones excepcionales a considerar incompatibles con la exposición solar directa (a veces transitorias), y una larga lista de fármacos y sustancias que…
Read MoreExposición prenatal a PFAS y vitamina D – asociación con el desarrollo neurológico
Un estudio mostró que el estado de vit.D materno durante la gestación puede modificar las asociaciones de exposición prenatal a PFAS y el desarrollo neurológico en niños de 2 años. ❭ PFAS son sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, químicos sintéticos ampliamente utilizados considerados contaminantes ambientales. Casi la mitad de las mujeres embarazadas tenían insuficiencia de vit.D…
Read MoreQuiérete/le cuidando tu microbiota bucal (San Valentín)
Cuando nos besamos compartimos microbiota y ésta guarda una estrecha relación con la salud. Por eso cuidarla es cuidarte y cuidar a quien besas. Veamos algunos ejemplos de lo que podemos encontrarnos: 》 P. GINGIVALIS, T. FORSYTHIA y T. DENTICOLA considerados los principales microbios patógenos responsables de la periodontitis, su cronicidad se relaciona con enfermedad…
Read MorePacientes autoinmunes: porcentajes y expresión génica
4 de cada 5 pacientes con enfermedades autoinmunes son mujeres. Estas enfermedades afectan desproporcionadamente más a las mujeres que a los hombres. Veamos un ejemplo de proporción de sexo en pacientes: Cromosoma X El complemento del cromosoma sexual XX está fuertemente asociado con la susceptibilidad. No es una cuestión hormonal. La dosis del cromosoma sexual…
Read More- 3 of 18
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 18
- Siguiente »
María Hernández Bascuñana ©