
Buenos niveles séricos de vitamina D ofrecen beneficios que incluyen una actividad reducida de la enfermedad inflamatoria intestina (EII), recaídas menos frecuentes y una menor recurrencia posoperatoria, por su acción antiinflamatoria y moduladora de la inmunidad.

En Australia investigadores encontraron (marzo 2024) que pese a ello la prácticas actuales de medición y suplementación de vitD para niños con EII son muy dispares, sin estandarización. Ni siquiera todos recibieron D3, más niños recibieron la D2 (molécula con menor potencial inmunomodulador, demostrado recientemente 👉 de ahí la importancia de estar actualizados).
Algunos médicos utilizaron directrices locales, otros nacionales e internacionales, que por lo general no superan la cantidad de 1.000 UI/día y por un periodo reducido de tiempo. Desde mi criterio hay un problema de enfoque en el tratamiento con dosis que pueden resultar irrelevantes y resultados inconsistentes. El peso del paciente a lo largo de su crecimiento infantil ha de tenerse en cuenta para adaptar la pauta a dosis altas pero seguras sin efecto tóxico, bajo control y monitorización periódica, más una evaluación nutricional de conjunto para optimizar el metabolismo de la vitD hacia su efectividad y al tiempo reducir posibles riesgos asociados.
Por otra parte otro estudio reciente (marzo 2024) indica que la concentración circulante de 25-OH-D (que es lo que usamos para medir el estado de la vitD, es incompleto pero hasta la fecha es lo que hay) puede predecir el riesgo de resección intestinal entre individuos con EII, especialmente en la Colitis Ulcerosa.
La resección se refiere al acto quirúrgico de extraer una sección de intestino dañado por la enfermedad, esto puede afectar al hábito de excreción y a la capacidad de absorción de nutrientes y buen estado de salud del paciente, también puede cursar con dolores y adherencias que causan obstrucción intestinal.
– – –
Fuentes:
– Vernon-Roberts, A., Day, A.S. (2024). Patterns of vitamin D testing and supplementation for children with inflammatory bowel disease in Australasia. JGH Open, 8: e13041.
– Dan, Lintao; Wang, Sidan; Chen, Xuejie; et al.Circulating 25-hydroxyvitamin D concentration can predict bowel resection risk among individuals with inflammatory bowel disease in a longitudinal cohort with 13 years of follow-up. International Journal of Surgery ():10.1097/JS9.0000000000001369, March 25, 2024.

Nutricionista clínica especializada en Inmunología nutricional y de estilo de vida. Inmunonutrición y terapéutica clínica con vitamina D.
Consulta clínica, docencia universitaria y divulgación. Prevención y abordaje de enfermedades y desórdenes propios del desarrollo en ambientes malsanos, de alteraciones en la inmunidad y procesos inflamatorios.
Graduada Univ. en Nutrición Humana y Dietética. Experto Univ. en Inmunonoutrición y Análisis clínicos. MSc Educación para la Salud. MEd Psicología aplicada a la Educación y la Salud. Coach Sanitaria certificada por AICOSAN.
Libros: «VitaminaDos. Disfruta de una vida más saludable gracias a la vitamina D», «María y Coco en Vitaminápolis. Descubre los superpoderes de las vitaminas».