Skip to content

info@bascunana.net

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
Bascuñana

Bascuñana

Inmunonutrición | Nutrición, Salud y Estilo de Vida

Menu
  • ARTÍCULOS / BLOG
  • SOBRE MÍ
  • INMUNONUTRICIÓN
  • CLÍNICA
    • CONTACTO
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • CONSULTA CLÍNICA
    • ANÁLISIS CLÍNICOS
    • COACHING DE SALUD
    • TARIFAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO VITAMINADOS
    • CONFERENCIAS Y DOCENCIA
  • LIBROS

Category: Educación para la salud

Exposición prenatal a PFAS y vitamina D – asociación con el desarrollo neurológico

10/03/2024
| No hay comentarios
| Educación para la salud, Inmunonutrición, Nutrición clínica, Vitamina D

Un estudio mostró que el estado de vit.D materno durante la gestación puede modificar las asociaciones de exposición prenatal a PFAS y el desarrollo neurológico en niños de 2 años. ❭ PFAS son sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, químicos sintéticos ampliamente utilizados considerados contaminantes ambientales. Casi la mitad de las mujeres embarazadas tenían insuficiencia de vit.D […]

Read More »

Posted in Educación para la salud, Inmunonutrición, Nutrición clínica, Vitamina D Leave a comment

Quiérete/le cuidando tu microbiota bucal (San Valentín)

14/02/2024
| No hay comentarios
| Educación para la salud, Inmunonutrición, Vitamina D

Cuando nos besamos compartimos microbiota y ésta guarda una estrecha relación con la salud. Por eso cuidarla es cuidarte y cuidar a quien besas. Veamos algunos ejemplos de lo que podemos encontrarnos: 》 P. GINGIVALIS, T. FORSYTHIA y T. DENTICOLA considerados los principales microbios patógenos responsables de la periodontitis, su cronicidad se relaciona con enfermedad […]

Read More »

Posted in Educación para la salud, Inmunonutrición, Vitamina D Tagged microbiota bucal, vitamina D Leave a comment

Pacientes autoinmunes: porcentajes y expresión génica

04/02/2024
| No hay comentarios
| Educación para la salud, Inmunonutrición, Vitamina D

4 de cada 5 pacientes con enfermedades autoinmunes son mujeres. Estas enfermedades afectan desproporcionadamente más a las mujeres que a los hombres. Veamos un ejemplo de proporción de sexo en pacientes: Cromosoma X El complemento del cromosoma sexual XX está fuertemente asociado con la susceptibilidad. No es una cuestión hormonal. La dosis del cromosoma sexual […]

Read More »

Posted in Educación para la salud, Inmunonutrición, Vitamina D Leave a comment

Estudio sobre factores de riesgo de demencia de aparición temprana

24/01/2024
| No hay comentarios
| Educación para la salud, Nutrición clínica, Vitamina D

Se identificaron un total de 39 factores de riesgo potenciales a partir de revisiones sistemáticas y se agruparon en dominios de factores sociodemográficos, factores de estilo de vida, factores ambientales, factores marcadores sanguíneos, factores cardiometabólicos, factores psiquiátricos y otros factores. De los 356.052 participantes incluidos en el biobanco del Reino Unido, 197.036 (55,3%) eran mujeres […]

Read More »

Posted in Educación para la salud, Nutrición clínica, Vitamina D Leave a comment

La vitamina D y los ciclos menstruales / fertilidad

18/01/2024
| No hay comentarios
| Educación para la salud, Nutrición clínica, Vitamina D

Los ciclos menstruales son un indicador de la salud general de una mujer y pueden predecir dificultades para quedar embarazada. La suplementación con vitamina D puede ser una intervención de bajo coste* que mejora la función del ciclo menstrual y la fertilidad. (* Ni qué decir el contacto con el sol eficiente por latitud y […]

Read More »

Posted in Educación para la salud, Nutrición clínica, Vitamina D Leave a comment

Síntomas neurológicos de alerta en niños con déficit de vitamina D

26/07/2023
| No hay comentarios
| Educación para la salud, Nutrición clínica, Vitamina D

Una investigación reciente evaluó los síntomas neurológicos que pueden representar una alerta (respecto diagnóstico y tratamiento) en niños y adolescentes con deficiencia de vitamina D. Se observaron: ■ HALLAZGOS NEUROLÓGICOS asociados al sistema nervioso central en el 52,6 %, siendo el más frecuente el vértigo (22,92 %). Otros hallazgos neurológicos fueron dolor de cabeza (20,37 […]

Read More »

Posted in Educación para la salud, Nutrición clínica, Vitamina D Leave a comment
  • 3 of 12
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 12
  • Siguiente »

Artículos recientes

  • Medicina de estilo de vida – Ejercicio y cuerpos sensibles
  • Deficiencia de vitamina D y salud bucal
  • La vitamina D podría retrasar el envejecimiento biológico
  • Bioactivos alimentarios frente a la obesidad, síndrome metabólico y diabetes.
  • Proteínas tras cirugía
  • Detener la actividad de la Esclerosis Múltiple con vitamina D3 (colecalciferol)

Archivos

  • INICIO
  • POLÍTICA DE USO DE COOKIES
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

María Hernández Bascuñana ©

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.